CIUDADES Y PAISAJES DE LOS PUEBLOS ANDINOS DE VENEZUELA.
UNA DE LAS REGIONES, MÁS TURÍSTICAS DE VENEZUELA, ES LA ZONA ANDINA.
.De Chachopo a Apartadero, caminas Luz Caraballo, con violeticas de mayo, con carneritos de enero, inviernos del ventisquero, farallón de los veranos,con fríos cordilleranos, con riscos y ajetreos se te van poniendo feos, los deditos de tus manos.
Del poeta, Andrés Eloy Blanco.
.
![]() |
LA VIRGEN DE LA PAZ EN EL ESTADO TRUJILLO. |
![]() |
Monasterio en el estado Mérida. |





![]() |
Estación Pico Bolívar, del teleférico Mukumbarí |
María la Larga (Cuentos y mitos de la región andina)
Cuenta la leyenda que, una noche, una mujer alta y bien apuesta se acercó a un grupo de hombres que bebían y pasaban un buen rato.
Los hombre notaron su presencia instantáneamente, y luego de un breve juego de coqueteos o miradas entre los hombres y la mujer, esta última empezó a alejarse del lugar. La mujer era tan bella que los hombres no pudieron resistir y comenzaron a seguirla.
La mujer condujo al grupo de hombres hasta el cementerio, sitio al cual el clima festivo se trasladó. Uno de los hombres logró conquistarla y comenzó el romance de besos y abrazos.
Fue entonces cuando la apariencia de la bella mujer cambió por la de un ser horripilante; su amante quiso desprenderse de ella, pero sus intentos fueron infructuosos.
La mujer luego empezó a elevarse con el hombre aferrado a ella y, a una cierta altura, lo dejó caer, incrustándolo en lo alto de la torre de una vieja capilla. Finalmente, su figura se empezó a alargar y a desvanecerse en la oscura noche.La loca Luz Caraballo es un personaje de la cultura popular venezolana de la región de los Andes, especialmente del Estado Mérida e inmortalizada en la literatura por el escritor y poeta Andrés Eloy Blanco. El personaje es legendario y conocido por tradición oral de las localidades de Timotes, Mucutujote, Chachopo y Apartaderos. WIKIPEDIA
Comentarios
Publicar un comentario